Cómo abrir cuenta en Panamá desde Colombia (2023)

Los colombianos buscan abrir una cuenta en Panamá, por diferentes razones. Entre ellas, conservar sus ahorros e invertir en dólares americanos, la estabilidad del sistema bancario panameño y las alternativas de inversión y protección de activos que se ofrecen.

Por eso, en este artículo vamos a ver si es posible abrir una cuenta en Panamá desde Colombia, qué requisitos hay que cumplir y costos implicados. También te presentamos la cuenta Wise que te permite tener datos locales en dólares, y gestionar transacciones internacionales de manera 100% online desde Colombia.

Descubre Wise 🌎

Rápidamente comparamos las opciones que se tienen para abrir una cuenta en dólares con filial en Panamá y Wise, una opción más internacional.

BancolombiaBanco de BogotáBanco GeneralWise
Datos localesUSDUSDUSDUSD, EUR y 6 más
Monedas disponiblesUSDUSDUSD y 18 másUSD y 40 más
Depósito requeridoDesde 4.000 USD100 USDDesde 50 USD20 USD
Comisión por conversión de divisasNo anunciada20 USDHasta un 3% sobre el monto de la transacciónVariable de 0.7 al 3%
Tipo de cambio utilizadoModificado con sobreprecioModificado con sobreprecioModificado con sobreprecioActual del mercado

¿Es posible abrir una cuenta en Panamá desde Colombia?

Puedes abrir una cuenta en Panamá de dos maneras. La primera consiste en solicitar la apertura de una cuenta en dólares con un banco colombiano que tenga una filial en Panamá sin necesidad de viajar a dicho país para su apertura. Entre estos bancos se encuentran: Bancolombia, Davivienda o Banco de Bogotá.

La segunda consiste en recurrir a bancos panameños como Banco General, Banistmo, Banco Nacional de Panamá o Multibank, que ofrecen cuentas para extranjeros. Este proceso puede ser más difícil, si se tiene en cuenta que hay requisitos especiales que algunas personas no pueden cumplir (p. ej.: cartas de referencia bancaria o soportes de vínculos económicos o laborales con Panamá).

¿Cómo abrir una cuenta en dólares en Panamá con un banco colombiano?

En general, la opción más accesible para abrir cuentas en Panamá con bancos colombianos consiste en hacer una solicitud por medio de sus medios correspondientes.

  • Bancolombia permite iniciar este proceso en línea desde Colombia, por medio de su página de vinculaciones de su filial en Panamá.

  • Con Banco de Bogotá es necesario comunicarse con una línea creada específicamente para la filial de Panamá (Línea gratuita desde Colombia: 01 8000 116061) o con el Gerente de Relación⁵ en el caso de que ya seas cliente de este banco en Colombia.

Si lo que quieres es abrir una cuenta en dólares, Wise resulta una alternativa más fácil y conveniente. No hay que llevar a cabo trámites difíciles. Con unos cuantos clics en tu computador o móvil, puedes obtener tus propios datos locales en dólares y 7 monedas más.

¿Cómo abrir una cuenta en dólares con Wise desde Colombia?

Para abrir tu cuenta multidivisa de Wise y activar tu balance en USD solo debes llevar a cabo una simple gestión en tu computador o teléfono móvil:

  1. Entra en la página web de Wise o descarga la App de Wise.
  2. Crea tu cuenta utilizando tu correo electrónico, Google, Facebook o Apple ID.
  3. Selecciona el tipo de cuenta y tu país de residencia.
  4. Ingresa el código de validación que recibirás en tu celular.
  5. Ingresa tu nueva contraseña y tus datos personales.
  6. Dale clic en ‘Abrir balance’ y selecciona la moneda USD.
  7. Verifica tu identidad (te pedirán foto de tu documento de identidad como la cédula y una foto selfie).
  8. Ingresa el depósito requerido para la apertura (20 USD o su equivalente en otra moneda). Podrás usar este dinero después.

Una vez Wise verifique tu cuenta (lo cual puede tomar desde minutos hasta máximo 5 dias habiles), podrás hacer uso de tu cuenta en dólares para que te envíen USD como si estuvieras en Estados Unidos, lo que te hace ahorrar dinero y tiempo.

Requisitos para abrir una cuenta en Panamá con un banco tradicional

Usualmente, si quieres abrir una cuenta bancaria en Panamá con un banco tradicional, debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Documento de identificación: Pasaporte, cédula de extranjería o cédula de identidad.

  • Si no tienes cédula de extranjería, los bancos pueden pedirte que compruebes con un soporte (como un contrato) tu relación con Panamá.

  • Documentos financieros: Los bancos panameños comprobarán tus antecedentes financieros con documentos como cartas de referencia. Estas cartas se recomienda que sean recientes.

  • Hay bancos que pueden solicitar extractos bancarios, declaraciones de renta o declaraciones juradas de ingresos. De esta manera, garantizan que se cuenta con el dinero suficiente para mantener una cuenta bancaria.

Si deseas abrir una cuenta bancaria con Wise, solo debes cumplir dos requisitos: tener más de 18 años y contar con un documento de identidad adecuado (cédula de ciudadanía, de extranjería o pasaporte).

Cómo abrir cuenta en Panamá desde Colombia (2)

Comisiones más frecuentes de una cuenta en Panamá

A continuación comparamos las comisiones de las cuentas bancarias en Panamá que se pueden abrir con Bancolombia, Banco de Bogotá (bancos colombianos con filial panameña), Banco General (banco panameño), y Wise (cuenta internacional).

BancolombiaBanco de BogotáBanco GeneralWise
Costo de mantenimiento25 USDNo tiene costo0 o 5.35 USD*No tiene costo
Enviar transferencia internacionalNo anunciada20 a 25 USD1% + 3% de conversión0.4 al 3%***
Recibir transferencia internacional 29 USDNo anunciada37.45 USD0 USD o 4.14 USD si es por wire
Saldo promedio requerido4000 USD20 USD25 USDNo requiere

*Cuando el saldo promedio mensual es menor de 200 USD, se cobra un recargo de 5.35 USD.**Enviar dinero por Wise tiene una tarifa variable que dependerá de las monedas usadas y el método de pago que elijas.

Es importante considerar, además, los costos relacionados con el método SWIFT, que es el empleado por los bancos tradicionales y que usualmente genera costos adicionales debido a los bancos intermediarios que intervienen en cada operación.

Por otro lado, Wise maneja las operaciones en dólares y las monedas ofrecidas por transferencia local, evitando las comisiones poco claras del método SWIFT.

Wise: Tu propia cuenta para manejar dólares y otras monedas 100% online

La cuenta multidivisa de Wise es ideal para colombianos que trabajan con empresas extranjeras, viajan constantemente, o simplemente requieren tener una cuenta en dólares sin dejar el país.

Wise permite tener datos locales en dólares y 7 monedas más, lo que te permite recibir dinero como un local. Así, si alguien vive en Estados Unidos y quiere enviarte dinero, tú solo debes compartir tus datos del balance USD y recibirás tu dinero de la misma manera en que lo hacen los ciudadanos estadounidenses.

Además, Wise te permite mantener dinero en más de 40 divisas de manera simultánea. Esta es una característica especialmente relevante para personas que hacen transacciones en monedas que los bancos tradicionales no acostumbran manejar.

Si quieres convertir o enviar dinero en otra moneda, Wise siempre usará el tipo de cambio medio del mercado (el mismo que encuentras en Google) y pagas una pequeña y transparente comisión que va del 0.7 al 3% y siempre se muestra antes de cualquier transacción.

Abre tu cuenta en dólares ahora 🇺🇸

Notas y fuentes:

  1. Banco de Bogotá – Tarifas internacionales
  2. Banco General – Cuentas de Ahorros
  3. Bancolombia – Vinculaciones desde el exterior
  4. Banco de Bogotá – Servicios adicionales
  5. Banco de Bogotá – Gerentes de Relación

Esta publicación se proporciona solo con fines de información general y no pretende cubrir todos los aspectos sobre los temas que trata. No pretende ser un asesoramiento en el que debas confiar. Deberías obtener asesoramiento profesional o especializado antes de emprender, o abstenerte de emprender, cualquier acción sobre la base del contenido de esta publicación. La información en esta publicación no constituye asesoramiento legal, fiscal o profesional de Wise Payments Limited o sus afiliados. Los resultados anteriores no garantizan un resultado similar. No hacemos declaraciones ni garantías, ya sean expresas o implícitas, de que el contenido de la publicación sea preciso, completo o esté actualizado.

FAQs

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Panamá desde Colombia? ›

En general, la opción más accesible para abrir cuentas en Panamá con bancos colombianos consiste en hacer una solicitud por medio de sus medios correspondientes. Bancolombia permite iniciar este proceso en línea desde Colombia, por medio de su página de vinculaciones de su filial en Panamá.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Panamá desde USA? ›

Requisitos de los bancos para abrir una cuenta en Panamá
  1. Original del pasaporte vigente de cada firmante. ...
  2. Original de dos (2) cartas de referencias bancarias de cada uno de los firmantes en la cuenta. ...
  3. Copia de una segunda identificación (licencia de conducir, carné de seguro social, cédula de su país de origen, etc.)

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Panamá desde el extranjero? ›

Los requisitos para abrir una cuenta bancaria de ahorros en Panamá son los siguientes:
  1. Pasaporte apostillado de los firmantes. ...
  2. Apostilla de la Haya de la copia del pasaporte vigente del firmante. ...
  3. Copia de segunda identificación. ...
  4. Carta de Referencia Bancaria. ...
  5. Sustentación de Ingresos. ...
  6. Recibo de utilidad.

¿Puedo abrir una cuenta en Panamá en línea? ›

Las cuentas bancarias de Panamá se pueden abrir 100% en línea para extranjeros, no residentes y empresas extranjeras y extraterritoriales . Es importante destacar que no necesita un presentador. Abrir una cuenta bancaria en Panamá es un excelente primer paso hacia el mundo de la banca internacional.

¿Cómo se llama el Bancolombia de Panamá? ›

Bancolombia (Panamá), S.A. (Bancolombia Panamá) - BNamericas.

¿Cómo abrir una cuenta en el extranjero desde Colombia? ›

Como norma general, los bancos convencionales solo te permiten abrir una cuenta en el extranjero por Internet si tienes un permiso de residencia. Si todavía no es tu caso, tendrás que viajar allí personalmente y hacer el trámite de manera presencial. Suelen pedirte: Un documento de identidad colombiano.

¿Qué bancos internacionales hay en Panamá? ›

Hay varios bancos internacionales en Panamá, incluidos: HSBC, Citibank, Scotiabank, Dresdner y BNP/Paribas , cada uno con sus propias sucursales de servicio completo. Todos los bancos son privados a excepción de los bancos estatales, el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros.

¿Qué necesito para abrir cuenta en Panamá? ›

Documentos necesarios para abrir una cuenta en Panamá
  1. Dos formas de identificación: pasaporte y permiso de conducir, por ejemplo.
  2. Comprobante de la fuente de los fondos o la fuente de sus ingresos: esto podría ser copias de las declaraciones de impuestos de los últimos años, estados financieros auditados, etc.
Jul 21, 2023

¿Cuál es el banco más seguro de Panamá? ›

Global Finance reconoce a BAC Credomatic como “Best Bank in Panamá” 2021. En abril de 2021, BAC Credomatic fue galardonado por la revista especializada Global Finance como “Best Bank in Central America”.

¿Cómo abrir una cuenta en Davivienda Panamá? ›

Requisitos Cliente Natural Nacionales / Extranjeros

Cédula vigente para nacionales, pasaporte para clientes extranjeros. Para clientes extranjeros presentar pasaporte original y segunda identificación (cédula del país de origen, licencia de conducir, carnet migratorio). Soporte de ingresos: Carta de trabajo.

¿Por qué tener una cuenta bancaria en Panamá? ›

El país no impone impuestos sobre los ingresos obtenidos fuera de Panamá , lo que lo convierte en un destino atractivo para individuos y empresas. Finalmente, la banca en Panamá ofrece acceso a una amplia gama de servicios financieros, incluidas cuentas de inversión, administración de activos y servicios de corretaje.

¿Cuánto cuesta abrir una cuenta bancaria offshore? ›

¿Cuánto dinero necesitas para abrir una cuenta bancaria offshore? Generalmente se le solicita que invierta entre $5,000 y $15,000 para abrir una cuenta bancaria offshore. Algunos bancos requieren una inversión de tan solo $500, mientras que otros requieren un depósito mínimo de $500,000 o más, dependiendo de sus servicios y beneficios.

¿Cómo consigo un banco offshore? ›

Los requisitos básicos

Los bancos extraterritoriales requieren su información personal, como su nombre, fecha de nacimiento, dirección, ciudadanía y ocupación . Para verificar su información personal, deberá enviar una copia de su pasaporte, licencia de conducir u otros documentos de identificación emitidos por una agencia gubernamental.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta en línea? ›

¿Cómo abrir una cuenta bancaria 'online'?
  1. Darse de alta como usuario. ...
  2. Registrar los datos personales. ...
  3. Realizar la video identificación. ...
  4. Señalar la profesión del titular.
  5. Verificar la dirección postal para el envío de la tarjeta. ...
  6. Firmar online.

¿Cómo abrir una cuenta en Banesco Colombia? ›

¿Cuáles son los pasos a seguir para solicitar una cuenta en Banesco a través del portal MisSolicitudesBanesco? Primero debe registrarse como Nuevo Usuario siguiendo las instrucciones del sistema. Luego debe llenar los datos solicitados, adjuntar los recaudos, y enviar la solicitud.

¿Qué entidades bancarias de Colombia se pueden utilizar en el exterior? ›

Sin embargo, abrir una cuenta en dólares desde una entidad bancaria no es tan sencillo y, de hecho, los bancos deben recurrir a las filiales en el exterior para hacerlo. Algunas de las entidades que cuentan con esta opción son: Banco de Bogotá, Bancolombia, Itaú, Davivienda y Helm Bank.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Margart Wisoky

Last Updated: 05/01/2024

Views: 5938

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Margart Wisoky

Birthday: 1993-05-13

Address: 2113 Abernathy Knoll, New Tamerafurt, CT 66893-2169

Phone: +25815234346805

Job: Central Developer

Hobby: Machining, Pottery, Rafting, Cosplaying, Jogging, Taekwondo, Scouting

Introduction: My name is Margart Wisoky, I am a gorgeous, shiny, successful, beautiful, adventurous, excited, pleasant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.