Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (2023)

BERLÍN 1936

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (1)Cartel publicitario de la Olimpiada de 1936

Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 ya se habían planeado antes de que el Nazismo se instalara en el poder alemán, pero para Hitler fue una perfecta oportunidad para demostrarle al mundo los “logros” de su régimen de genocidio y la “belleza” de la raza aria. También fue el perfecto escenario para que su ministro de difusión, Joseph Goebbels, montara una propaganda que no dejara dudas de la superioridad alemana.

Habiendo rechazado una propuesta de boicot contra los Juegos Olímpicos de 1936, los Estados Unidos y otros países occidentales perdieron la oportunidad de oponerse al régimen nazi, en lo que podría haber sido una acción que frenara el avance de Hitler a través de un rechazo internacional anterior a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

El equipo deportivo de Alemania fue exhortado a un entrenamiento que dudosamente respondía al carácter amateur olímpico. La estrella del grupo era Lutz Lang, competidor de salto en alto que representaba el físico ideal de la raza aria (atlético, cabello rubio, ojos celestes). Pero el atleta más talentoso del mundo era el afroamericano estadounidense Jesse Owens, y, como tal, “inferior” según las concepciones nazis. Cuando obtuvo la medalla de oro en la carrera de los 100m, Hitler se negó a entregársela y se dice que murmuró que los americanos deberían tener vergüenza de sí mismos al dejar competir a un “negro” por ellos.

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (2)Lutz Lang junto a Jesse Owens

Sin embargo, la idea original de Hitler era ocultar todo lo posible el terror de su régimen hacia el mundo. Durante los Juegos Olímpicos se eliminó la propaganda antisemita de las calles, y se enfatizó el orden en la organización de los eventos. Era de vital importancia demostrar la disciplina y obediencia que los alemanes tenían por su líder, y todo fue llevado a cabo con una precisión irreprochable. A lo largo del mundo los periodistas alababan la organización y la naturaleza de los alemanes. El enorme Estadio Olímpico se terminó a tiempo y pronto se llenó de 100.000 espectadores que aplaudían y vitoreaban el gobierno nazi.

Olympiastadion

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (3)Fachada principal dell Estadio Olímpico de Berlín


Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (4)Modelo a escala del complejo olímpico en exhibición en Berlín en la inauguración de los Juegos Olímpicos


Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (5)Plan general del Reichssportfeld con trazado original del antiguo estadio. Dibujo de 1936


Historia previa

El área alrededor del actual Estadio Olímpico estaba siendo utilizado para deportes ya desde la época imperial. Desde 1909 existía en este lugar el «Hipódromo de Grunewald» (Pferderennbahn Grunewald). Tan sólo 4 años más tarde y con miras a la realización de los Juegos Olímpicos de 1916 (que no se realizo por la Gran Guerra) en Berlín, se levanto en éste lugar el «Estadio Alemán» (Deutsche Stadion). El arquitecto encargado fue Otto March, el padre de los hermanos Werner y Walter March, quienes llegarían a concebir el futuro Estadio Olímpico.

(Video) Los Juegos Olímpicos Berlin 1936 - Documental - Historia

En la década del veinte veinte, Werner March desarrolló planos para la construcción de un «Foro Alemán del Deporte» (Deutsches Sportforum).

En las cercanías del actual estadio, los estudiantes de Educación Física recibirían su instrucción en la «Escuela Superior de Ejercicios Corporales» (Hochschule für Leibesübungen). Sin embargo, pocos edificios llegaron a construirse hasta 1933. Cuando el Comité Olímpico Internacional (IOC) escogió a Berlín como el lugar de realización de los XI Juegos Olímpicos de Verano, el actual Poststadion de la calle Lehrter en el barrio de Moabit debería ser reconstruido para tal propósito. No obstante, los planos presentados ante Adolf Hitler, éste decidió que se debería construir un nuevo estadio (hasta ese momento se llamaba aún «Estadio de Alemania» – Deutschlandstadion) con capacidad para 100.000 espectadores.

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (6)Puerta Este del Estadio Olímpico (1935)


La construcción y los Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (7)

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (8)Área en construcción del Estadio Olímpico (1934)

En Octubre de 1933 Hitler ordena la edificación de un nuevo y gran estadio, más debido a los esperados efectos de propaganda. Casi inmediatamente, el actual Estadio Olímpico de Berlín se construye según los planos del arquitecto y Profesor Werner March, con el apoyo de su hermano Walter, entre los años 1934 – 1936, con cabida para alrededor de 100.000 personas. A partir de 1934 y debido a la puesta en marcha de los nuevos trabajos, el viejo polideportivo fue dinamitado y despejado.

Los escombros fueron utilizados como material de relleno para el terraplén de la calle Ruhlebener, entre otras cosas. De manera formal, la clara geometría del nuevo estadio se orientaba hacia las edificaciones deportivas de la antigüedad. Gracias a su particular disposición arquitectónica (parcialmente por debajo del entorno) el plano superior del edificio, aún hoy en día, sólo permite apreciar el contorno original del mismo desde el exterior.

Para la parte inferior del edificio, March empleó pilares más angostos de hormigón armado. En los bocetos originales, ésta debería verse considerablemente más moderno con la presencia de muchos elementos de cristal y estructuras de acero. Puesto que los modernos planteamientos de March no encajaban dentro del concepto arquitectónico del nacional socialismo, éstos tuvieron que ceder ante elementos decorativos (masivas cornisas, revestimiento exterior de piedra caliza y arenisca) que otorgaron al estadio el aspecto imponente deseado por el régimen.

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (9)Estadio Olimpico durante los Juegos Olímpicos de Verano en agosto del 36

El estadio fue inaugurado durante los Juegos Olímpicos de Verano que tuvieron lugar entre el 1 y el 16 de agosto de 1936, los cuales se convirtieron en el más grande evento de propaganda para el «Tercer Reich».

Las 132 hectáreas del terreno olímpico pasaron a ser, desde éste momento, «la obra maestra arquitectónica mejor conservada del nacional socialismo». De ésta manera, el régimen hizo ampliar el Foro Deportivo hasta transformarlo en un «Campo Deportivo del Reich» (Reichssportfeld). Al ensamble olímpico pertenecen, también, la Piscina Olímpica, la Torre del Campanario, el Pabellón Langemarck con el Maifeld (Campo de Mayo) y el Waldbühne (Teatro del Bosque).

El así llamado «Pabellón Langemarck» ocupaba gran parte del tracto intermedio por debajo de las tribunas del Maifeld. Pretendía rendir homenaje a aquellos jóvenes soldados quienes durante la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918), en el asalto a Langemark (cerca de Ypern, Bélgica), en calidad de voluntarios, mal entrenados y equipados, fueron sacrificados por miles el 10 de Noviembre de 1914, apenas iniciada la guerra.

(Video) Los JUEGOS OLÍMPICOS de BERLÍN 1936 | La propaganda llevada a nivel DIOS


Segunda Guerra Mundial

Junto con el necesario traslado de la industria armamentista hacia las profundidades de la tierra a partir de 1943, debido a la intensificación de los bombardeos en la capital alemana, las dependencias subterráneas del Estadio Olímpico fueron igualmente utilizadas para éste propósito. Los amplios sótanos fueron usados, en partes iguales, por las compañías «Blaupunkt» (fabricación de tuberías) y «Henschel» (piezas para aviones). Blaupunkt fue llevada por debajo de las dependencias correspondientes a las tribunas mientras que Henschel ocupó el «Túnel Maratón» en el área de acceso al sur del estadio.

De este modo,surge el nombre de «Bunker Blaupunkt». Éste se refería a la serie de dependencias a lo largo de aproximadamente 2000 m² protegidas por una cubierta de hormigón de varios metros de espesor.

Historia política de los Juegos Olímpicos de 1936

En 1936, los Juegos Olímpicos de invierno y de verano se celebraron en la Alemania Nazi, respectivamente en Garmisch-Partenkirchen (Baviera) y Berlín. En esta doble ocasión, el deporte sirvió para aplicar la estética nazi y fue usado como vehículo de propaganda por el régimen hitleriano como nunca antes había ocurrido.

La elección de las sedes no fue particularmente polémica. Sin embargo, tras la subida de Hitler al poder, hubo propuestas de boicot e incluso intentos de organizar olimpiadas alternativas. Durante los juegos, Alemania redujo la represión antisemita e intentó mostrar una mejor imagen al mundo. Al mismo tiempo, el gobierno alemán llevó a cabo una campaña diplomática intentando captar la simpatía de dignatarios extranjeros que visitaron el país durante los juegos. Para la posteridad, los juegos quedaron esencialmente asociados a la figura de Jesse Owens.

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (10)Espectadores en el estadio haciendo el saludo nazi


Elección de la organización

El Comité Olímpico Internacional atribuyó la organización de los Juegos Olímpicos de Verano a Berlín durante su congreso en Barcelona en el año 1931. La otra ciudad candidata para acoger la celebración era precisamente la ciudad condal. En aquella época, se comenzaba eligiendo la ciudad que organizaría los juegos de verano y luego, el comité olímpico nacional elegía el lugar de celebración de los juegos de invierno. Los Juegos Olímpicos de Invierno de 1924 y 1932 se celebraron en el mismo país en el que tuvo lugar la celebración de los juegos de verano. Fue por este motivo que el Comité Olímpico Alemán eligió las ciudades e Garmisch-Partenkirchen para acoger las competiciones invernales.

La elección de Alemania tuvo una carga política considerable debido a que devolvía la celebración de las grandes competiciones deportivas al país tras la Primera Guerra Mundial. Además de eso, los Juegos Olímpicos de 1916, que tuvieron que ser cancelados por la Gran Guerra iban a celebrarse en Berlín.

Propuesta de boicot

Hitler y el partido Nazi fueron elegidos en las elecciones de 1933. Pocos meses después, diversos miembros de comités olímpicos nacionales comenzaron a preguntarse si sería ético y correcto participar en unos juegos organizados por el régimen Nazi. De hecho, habiendo confirmado su retórica antes de ser elegidos para formar gobierno, los nazis rápidamente (a partir de abril de 1933) instauraron una política de segregación racial en el deporte así como en otros aspectos de la vida social. Los judíos, en particular, fueron expulsados sistemáticamente de los clubes y federaciones deportivas, y tenían prohibido entrar en las instalaciones deportivas

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (11)Avery Brundage, Presidente del comité olímpico de Estados Unidos

En Estados Unidos, el presidente del comité olímpico nacional, Avery Brundage, fue el primero en apostar por retirarle la organización de los juegos a Alemania, abogando porque se organizaran en otro país. Brundage estaba particularmente preocupado por las restricciones a la actividad deportiva de los judíos en Alemania. En su opinión, los fundamentos del Espíritu Olímpico dejarían de estar vigente si los países decidiesen quién puede participar en función de criterios sociales, religiosos o raciales. No obstante, extrañamente tras una visita a Alemania, declaró que los judíos alemanes estaban siendo bien tratados y que los juegos debían continuar con su ruta trazada.

(Video) Los Secretos de las Olimpiadas de Hitler | Documental

Brundage, asumía una responsabilidad particular, debido a que la delegación estadounidense era tradicionalmente la más numerosa, se manifestaría en ocasiones posteriores en contra de un posible boicot, afirmando que el deporte se debería mantener alejado de las relaciones judeo-nazis. Incluso llegó a afirmar la existencia de una conspiración judeo-comunista contra la participación de los Estados Unidos en los juegos.

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (12)Adolf Hitler en la tribuna

Del lado de los partidarios del boicot, uno de los más activos era Jeremiah Mahoney, presidente de la Federación Estadounidense de Atletismo. Mahoney esgrimía que Alemania había quebrado el Espíritu Olímpico al imponer discriminaciones raciales y religiosas; participar, según él, implicaba apoyar a Hitler. Las llamadas al boicot de Mahoney fueron particularmente escuchadas por la comunidad católica de Estados Unidos. Ernst Lee Jahncke, otro de los activistas favorables al boicot fue expulsado de Comité Olímpico Internacional por manifestarse en contra de la participación de Estados Unidos en los juegos.

Las propuestas de boicot fueron también vivamente discutidas en otros países, especialmente en el Reino Unido, Francia, España, Suecia, Checoslovaquia y en Holanda. Los alemanes exiliados por motivos políticos también se manifestaron a favor del boicot. No obstante, con la excepción de España, todos estos países terminarían por participar, pese a que atletas, tanto judíos como no judíos, de varias delegaciones se negaran a asistir.

Juegos alternativos: las Olimpiadas Populares

Los partidarios del boicot comenzaron a organizar unos juegos olímpicos alternativos (las llamadas Olimpiadas Populares) que debían celebrarse en Barcelona en 1936. La elección de la ciudad española se debió a que había sido la candidata derrotada frente a Berlín en la decisión del Comité Olímpico Internacional. Sin embargo, esta iniciativa tuvo que ser anulada pocos días antes del comienzo del evento deportivo debido al estallido de la Guerra Civil Española en julio de 1936.

Países participantes

Los siguientes países participaron en los juegos: Afganistán, Sudáfrica, Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bermuda, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Checoslovaquia, Dinamarca, Egipto, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, India, Italia, Japón, Yugoslavia, Letonia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Suiza, Turquía y Uruguay. Nunca antes habían participado tantos países en los Juegos Olímpicos.

Supresión de la violencia anti-judía

Durante los juegos y en los meses previos, era necesario mostrar a los millares de visitantes todo lo que el país y especialmente el régimen tenían de bueno. De esta forma, las sucesivas campañas antisemitas, que habían sido constantes desde la llegada al poder de Hitler, fueron suprimidas.

La violencia contra la comunidad judía, particularmente visible en el verano del año anterior, casi desapareció. Los avisos prohibiendo o disuadiendo la presencia de judíos, que eran frecuentes en la entrada de muchas localidades y barrios (Juden sind nicht erwünscht - Los judíos no son deseados), u otros carteles de tenor semejante y dudoso gusto, fueron retirados por orden del Führer (tras la petición del conde Henri Baillet-Latour, el belga que presidía el Comité Olímpico Internacional), en febrero de 1936, inmediatamente antes de la inauguración de los juegos de invierno. Además de eso, Alemania aceptó incluir en su delegación una competidora de esgrima de origen judío: Helene Mayer, que lograría una medalla de plata.

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (13)Conde Henri Baillet-Latour, belga que presidía el Comité Olímpico Internacional

Ceremonia de apertura

Toda la ciudad de Berlín estaba decorada con la esvástica cuando la llama olímpica llegó a la ciudad el 1 de agosto de 1936 y los juegos de la XI Olimpiada fueron inaugurados. Sobre el estadio flotaba el enorme dirigible Hindenburg, sobre el cual estaba suspendida la bandera olímpica. Durante la ceremonia inaugural, el estadio tenía más espectadores de los 110 000 de aforo, mientras que en el exterior, un millón de personas se colocó en las calles para ver el desfile de coches que transportaba al Führer y demás dignatarios del régimen invitados a la ceremonia.

(Video) Berlin en 1936 (a color, original con subtítulos en inglés)

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (14)Estatuas en las calles de Berlín por motivo de las Olimpiadas del 36

Las delegaciones entraron en el estadio para la ceremonia inaugural practicaron el saludo nazi al pasar por delante del Jefe del Estado. Las delegaciones estadounidense y británica se encontraron entre las pocas que se abstuvieron de llevarlo a cabo. Por todo el estadio se habían dispuesto cámaras fotográficas que captaban aquellos momentos épicos. Leni Riefenstahl, que ya había trabajado para el partido y filmado el congreso de Núremberg de 1936, filmó la mayor parte de los juegos por encargo del gobierno.

Competición

Durante dos semanas se celebraron los juegos. Entre los mas notables éxitos deportivos sobresalió los llevados a cabo por Jesse Owens, ganador de cuatro medallas de oro en 100 y 200 metros, salto de longitud y relevos 4 x 100 metros. La leyenda cuenta que Hitler evitó felicitar a Owens y a otros competidores negros, pero la verdad es que no estaba previsto que el Führer saludara a los ganadores de medallas, este efectivamente felicitó a los ganadores de las dos primeras medallas de oro, un finlandés y un alemán, aunque no estado previsto por la organización. Después de esto Hitler abandonó el estadio tras la eliminación de los últimos participantes alemanes en la competición de salto de altura.

Sin querer o no, su marcha evitó que Hitler tuviese que decidir si felicitar personalmente a Cornelius Johnson y Davis Albritton, ambos afro-americanos que conquistaron las medallas de oro y plata respectivamente.

Jesse Owens

Jesse Owens compitió durante el segundo día y ganó los 100 metros lisos. Antes de eso, Henri Baillet-Latour ya había informado a Hitler que, de acuerdo con el protocolo olímpico, un invitado de honor del comité olímpico no debería saludar a los vencedores. Hitler no saludó a ningún otro ganador. Sin embargo, se puede afirmar que Hitler había evitado encontrarse con Owens, Baldur von Schirach, el líder de las Juventudes Hitlerianas habría propuesto que Hitler fuese fotografiado junto con Owens. Hitler habría reaccionado indignado y ofendido y habría dicho a von Schirach que los Estados Unidos se deberían avergonzar por enviar negros a los juegos. Owens ganó también la medalla de oro de los 200 metros lisos así como la carrera de relevos de 4x400 metros y salto de longitud.

Juegos Olímpicos de Berlín 1936 (15)Jesse Owens en Berlín

Victoria alemana

Hitler asistió a las pruebas deportivas casi todos los días, y fue siempre efusivamente aclamado por la multitud de espectadores. Para su orgullo y contento, los atletas alemanes registraron diversas victorias; Alemania fue el país que ganó más medallas en los juegos de verano y el segundo con más medallistas de los juegos de invierno.

Aprovechando la competencia, Hitler y el Partido Nazi no perdieron la oportunidad para tratar de impresionar a los altos dignatarios extranjeros con múltiples demostraciones de extravagante hospitalidad. Joachim von Ribbentrop, recién nombrado embajador en Londres, pero que aún no asumía el cargo, recibió a cientos de invitados extranjeros en ostentosas cenas de gala en su mansión de Dahlem. Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda, organizó una recepción con fuegos artificiales para más de mil invitados, casi todos extranjeros en Havel (el lago junto a Berlín). Hermann Göring, Reichsminister y segundo del régimen, sobrepasó a todos con su extravagancia festiva. Lara Salmain, un conservador francés miembro de la Casa de los Comunes, se quedó deslumbrado con una recepción ofrecida por Göring para 800 invitados en el ministerio del aire y comentó que nunca había habido una fiesta de ese calibre desde el tiempos de Luis XIV o incluso desde tiempos de Nerón.

Vídeo

(Video) Jesse Owens final 100 metros Berlín 1936 | Runner's World España

Discurso y ceremonia de inauguración (inglés)



Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_p ... os_de_1936
http://sobrehistoria.com/los-juegos-oli ... r-en-1936/
http://berliner-unterwelten.de/el-estad ... 190.2.html

Imágenes:
http://www.german-architecture.info/BER-034.htm
http://www.javiermolins.com
http://blogs.diariovasco.com
http://www.dailymail.co.uk
http://www.nndb.com
http://www.wikipedia.org

FAQs

What was important about the 1936 Berlin Olympics? ›

The Nazi Olympics Berlin 1936. The 1936 Berlin Olympic Games were more than just a worldwide sporting event, they were a show of Nazi propaganda, stirring significant conflict. Despite the exclusionary principles of the 1936 Games, countries around the world still agreed to participate.

Why was it important that the 1936 Olympics were televised? ›

In 1936, the Olympic Games in Berlin benefited from the first television coverage. These broadcasts could be seen in specially equipped rooms, allowing more than 162,000 people in all to follow the competitions outside the stadium, but in close proximity.

What happened to Jesse three days before the Big 10 Championships? ›

The injury

Five days before the Big Ten Championships, Owens fell down the stairs of his dormitory at Ohio State University. A badly bruised lower back made him an immediate doubt for the upcoming meet. The Alabama man's physical condition had not improved much by the morning of 25 May.

Why were nationalistic feelings running high during the 1936 Summer Olympics in Berlin? ›

Ans. Nationalistic feelings were high during the 1936 Berlin Olympics because of Hitler's Aryan superiority theory. Hitler believed that Germans were the purest in the human race, and therefore, they were entitled to win beating all the others. This affected and irritated other participants of the Olympic Games.

How many gold medals did Germany win 1936? ›

Germany was the host nation and top medal recipient at the 1936 Summer Olympics in Berlin. 433 competitors, 389 men and 44 women, took part in 143 events in 22 sports. The total of 38 gold and 101 total medals still stands as a record medal tally for unified Germany.

What did Jesse Owens accomplish in the 1936 Olympics Why was it significant that the Olympic Games were held in Berlin Germany in 1936? ›

Jesse Owens was an American athlete. He is best remembered for his performance at the 1936 Berlin Olympics, where he won gold medals in the long jump, the 100- and 200-metre dashes, and the 4 x 100-metre relay. He was the first American track and field athlete to win four gold medals at a single Olympic Games.

What was one special significance of the 1936 Olympics quizlet? ›

Hosting the Olympic Games in Berlin was an important coup for Germany's National Socialist government. The event was turned into a Nazi spectacular. First olympic games to be televised although only to a small audience in the Berlin area.

What was the first televised sporting event in 1936? ›

The 1936 Olympic Games in Berlin saw the first television coverage, with three cameras on site. But watching these broadcasts was a public event, in specially equipped rooms a short distance from the stadium. These facilities nonetheless allowed more than 162,000 people to watch the competitions on television.

Is Jesse Owens faster than Bolt? ›

If their personal bests were run during the same race, Jesse Ownes would have been 14 feet, or 4.2 meters behind Usain Bolt when he crossed the finish line, which is a huge difference in the 100m. Jesse Owens couldn't even qualify for the Olympics with a time like that today.

What was Jesse Owens famous quote? ›

We all have dreams. But in order to make dreams come into reality, it takes an awful lot of determination, dedication, self-discipline, and effort.

Did Jesse Owens outrun a horse? ›

In 1936 at Havana, Cuba, Olympic champion Jesse Owens (1913-1980) ran against a horse in the 100-yard dash. Well, actually the horse had to run 140 yards and Owens just 100. Owens ran in 9.9 seconds and won by 15-20 yards.

What was actually eating Jesse Owens? ›

Inferiority complex was eating Jesse Owens.

What was the most important lesson given by Luz to Jesse? ›

He offered a firm handshake to Jesse. Then he encouraged Jesse not to lose hope and advised him to leap from a few inches back of the board. His advice helped Jesse in qualifying for the finals. At the night, Jesse met Luz to thank him for his suggestion.

What did Jesse do in disgust? ›

Answer: Jesse Owens kicked the dirt in disgust. He was angry about Hitler's idea of of proving racial superiority through Luz Long's victory in the 1936 Olympics games.

In what sport in the 1936 Berlin Olympics did the story of the friendship medal happen between two Japanese competitors? ›

Sueo Oe and Shuhei Nishida, Japanese teammates, tie in the pole vault but refuse to partake in the tie break earning friendship medals.

Why was Jesse Owens important? ›

More than 75 years after he raced at the 1936 Berlin Olympics, Jesse Owens is still seen as a national hero, having become the first person ever to win four gold medals at one time in Olympic track history. With his victories at the 1936 Berlin Summer Games, his fame was quickly established.

How were the 1936 Berlin Olympics broadcast? ›

The 1936 games, held in Berlin, Germany, were televised by means of closed circuit television to various viewing halls. Broadcasts of the Games were made available in more than two dozen halls in Berlin, Leipzig and Potsdam and the Olympic village.

Videos

1. Berlin in the Year of the Olympic Games in 1936 in color (A.I. enhanced and colorized)
(Ricks Film Restoration)
2. Jesse Owens y Adolf Hitler (Juegos Olìmpicos Berlin 1936)
(Tiempos del Deporte)
3. PERÚ EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS BERLÍN 1936 - LO QUE PASÓ
(Más allá del gol)
4. Berlín 1936 atestigua la leyenda de Jesse Owens
(Imagen Deportes)
5. Berlín 1936: los Juegos Olímpicos de Jesse Owens, el atleta que derrotó al nazismo
(Diario Público)
6. Berlin 1936 - Olympic Games Under the Swastika | Free Documentary History
(Free Documentary - History)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Mr. See Jast

Last Updated: 04/10/2023

Views: 6252

Rating: 4.4 / 5 (55 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Mr. See Jast

Birthday: 1999-07-30

Address: 8409 Megan Mountain, New Mathew, MT 44997-8193

Phone: +5023589614038

Job: Chief Executive

Hobby: Leather crafting, Flag Football, Candle making, Flying, Poi, Gunsmithing, Swimming

Introduction: My name is Mr. See Jast, I am a open, jolly, gorgeous, courageous, inexpensive, friendly, homely person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.