Índice de Contenidos
Si te has encontrado en la molesta situación de que has enchufado tu móvil a la red eléctrica y no parece funcionar, no te preocupes, porque te explicamos qué hacer si tu móvil no carga.
El problema puede tener su raíz en diferentes cosas. Muchas veces se trata del cargador, para lo cual la solución puede ser muy sencilla: cambiarlo. Si se trata de un problema interno o de software de tu smartphone, puede ser más grave pero no todo está perdido.
¡Te contamos las causas y soluciones a los problemas de carga de tu móvil a continuación!
Por qué mi teléfono móvil no carga: causas
Si tu móvil no carga al enchufarlo puede ser por varios motivos, así que vamos a verlos uno a uno.
Estos pueden ser las principales causas de que tu móvil no cargue correctamente:
- Cable de carga dañado o roto
- Cargador roto o dañado
- Batería del móvil deteriorada
- Puerto de carga obstruido, sucio o dañado
- Problemas de hardware
- Fallos en el software
Mi móvil no carga, pasos a seguir para solucionarlo
- Comprueba el estado del cable y del cargador
- Comprueba el puerto de carga de tu móvil
- Comprueba el estado de la batería de tu móvil
- Comprueba si el problema está en el software
- Si todo falla, cambia la batería del móvil
1. Comprueba el estado del cable y del cargador
Puede parecer una tontería, pero no lo es. Si tu móvil no carga es posible que haya algo raro en el enchufe o en el puerto USB al que lo hayas conectado (como el de un ordenador, por ejemplo). Por eso, prueba en otro enchufe a ver si ocurre lo mismo. Esto es especialmente común si ha ocurrido de la noche a la mañana, y no has notado ningún problema anterior con la carga o duración de la batería de tu smartphone.
Prueba con otro adaptador que tengas a mano. Si no tienes ninguno, pero sí un ordenador, prueba a enchufar el teléfono con el cable a un puerto USB y ver si pasa corriente.
Si ves muy sucio el puerto del cargador, puedes probar a limpiarlo, pero en pocas ocasiones funciona.
Por tanto, si resulta que es problema del cargador del móvil, simplemente tendrás que cambiarlo. Procura comprar uno de la misma marca de tu smartphone, si es para ese modelo en específico mejor y que se adapte a la capacidad de carga del dispositivo.
El cable de carga es el elemento más sensible de todos. Ten en cuenta que doblamos, enrollamos y tiramos constantemente de los cables, así que es fácil que haya algún problema con él.
Fíjate bien si se ha degradado, se ha pelado la cubierta de plástico o no hace buen contacto. También puedes fijarte en el puerto USB al final del cable, que puede estar sucio o en mal estado.
Lo más práctico es hacer lo mismo que con el enchufe. Si tienes otro cable del mismo tipo, prueba a cargar con ese y ver qué hace tu teléfono en ese caso.
Comprueba asimismo si el cable funciona correctamente con otros dispositivos.
Si el cable tampoco parece ser el problema, pasamos a lo siguiente.
2. Comprueba el puerto de carga de tu móvil
En ocasiones, la pieza donde se conecta el cargador (si has descartado ya que sea problema de este) puede dañarse o hacer mal contacto, y eso hacer que tu móvil cargue lento o directamente no cargue.
- Apaga el móvil y extrae la batería si es extraíble
- Comprueba si la pieza está doblada o movida. Si es así, coge algo fino y afilado para tratar enderezarlo
- Cuando creas que está en la posición correcta, enchufa el cargador y comprueba si carga bien
Lo ideal, eso sí, es llevarlo a un profesional para que solucione este problema si se ha dañado el puerto de carga, pues en ocasiones es necesario cambiar esta pieza.
3. Comprueba el estado de la batería de tu móvil
Monitorizar el estado de la batería de tu smartphone es algo que podemos hacer de vez en cuando para chequear que todo está bien, especialmente si nos está durando menos que antes y observamos cosas extrañas con ella.
Es normal que la batería de tu móvil se vaya deteriorando con el tiempo y cargas y descargas con su uso.
Puedes comprobar el estado de la batería en iPhone y Android como te enseñamos a continuación.
Comprobar la salud de la batería en iOS
Puedes comprobar el estado de la batería de tu iPhone de forma nativa desde el apartado de ajustes. Simplemente ve a:
Ajustes > Batería > Salud de la batería
En el apartado de “Capacidad máxima”, se mostrará un porcentaje que relaciona la capacidad actual con la capacidad cuando el móvil era nuevo.
Cuanto menor el porcentaje, menor la capacidad de batería, y si notas que te dura demasiado poco, quizá sea hora de cambiar la batería de tu iPhone. Lo recomendable es que cuando baje del 80% se cambie la batería del dispositivo.
Comprobar el estado de la batería en Android
En Android, la cosa cambia un poco dependiendo de la versión y fabricante de tu dispositivo.
En el apartado de batería dentro de los ajustes, puedes ver el estado de la batería de tu Android. Si bien no da un porcentaje como lo hace iPhone, los modelos suelen dar un aviso del estado: si está OK o si hay algún fallo, como alguna app que esté consumiendo de más.
Dentro de ese mismo apartado, puedes ver el consumo desglosado por aquello que es lo que más está gastando: por app, tiempo de pantalla… Si ves algo inusual, puedes probar desinstalando esa aplicación en concreto para ver si mejora.
4. Comprueba si el problema está en el software
En ocasiones el causante de que tu móvil no cargue correctamente puede deberse a problemas de software.
En ocasiones puede deberse a una actualización reciente mal optimizada. En este caso, puedes comprobar si hay otras actualizaciones disponibles que solucionen este problema o restaurar la última versión.
Lo más recomendable es no actualizar tus dispositivos en cuanto sale una actualización o beta del software, ya que en ocasiones no salen bien pulidas y es mejor esperar a una estable y definitiva.
Si experimentas estos problemas también puedes formatear tu móvil y devolverlo al estado de fábrica para dejarlo como nuevo.
Cambiar la batería de tu móvil
Si tras comprobar todo lo anterior sigues experimentando problemas de carga en tu móvil, pero todo lo demás funciona correctamente y no es un problema de software, el problema seguramente resida en que la batería se ha deteriorado.
En los modelos más antiguos podíamos extraer la batería del móvil, comprar y cambiarla por otra, pero los móviles modernos están hechos para que solamente alguien con conocimientos y herramientas adecuadas pueda acceder a la batería.
Si tu móvil es antiguo y de batería extraíble, puedes probar a cambiarla. Si no, mucho nos tememos que en todos estos casos será necesario que te pongas en contacto con el servicio técnico y repares el móvil.
Como ves, que tu teléfono no cargue puede ser por muchos motivos, pero si sigues estos fáciles pasos, seguramente puedas localizar el problema más rápidamente.